Hidratación de la piel

​
Llevar un mantenimiento continuo de tu piel es fundamental para que no se reseque nuestra epidermis. Debemos retirar las impurezas antes de acostarnos y posteriormente hidratar.
La exposición a los cambios climáticos de manera brusca puede deteriorar esta y causar estragos a largo plazo.
Algunos de los riesgos a los que nos exponemos, si descuidamos nuestra piel:
-
Aparición de manchas y granos.
-
Resequedad.
-
Cambios en su aspecto, envejecimiento prematuro.
-
Opacidad en la piel.
Si se hacen los cambios adecuados en nuestra rutina diaria podemos aportar esa hidratación que la epidermis se merece.
A pesar de los consejos que hoy os vamos a dar, basados en una correcta hidratación con cremas, con esto no basta. Debemos llevar una correcta alimentación, lejos de bebidas con exceso de azúcares y ricas en nutrientes y vitaminas.
Consejos para mantener tu piel hidratada.
Si hidratamos nuestra piel con constancia. El resultado es visible desde la lejanía. Puesto que nuestro cutis luce con brillo y juventud.
-
HIDRATACIÓN ÓPTIMA.
El uso indiscriminado de jabones muy perfumados con componentes astringentes no les hace bien a todas las personas.
-
Elige un jabón cuyo pH se adapte a tu tipo de piel. Para las pieles grasosas es recomendable evitar los jabones y productos que contengan aceites densos, pues terminan bloqueando los poros.
Para la piel reseca, en cambio, es imprescindible utilizar productos que contengan , aceites y, de ser posible, aloe vera.
-
Si tu piel tiene predisposición al acné, prefiere productos a base de gel.
No olvides que para mantener tu piel con la humectación apropiada debes hidratarte por dentro.
-
Ingiere 2 litros de agua diariamente e incluye zumos naturales para ayudar a expulsar correctamente las toxinas del cuerpo.
2. UTILIZAR PROTECTOS SOLAR.
Defender tu piel de la agresividad del sol es un punto muy importante. .
-
Evita en lo posible exponerte durante el periodo de mayor intensidad solar.
-
Aplica protector solar diariamente, aunque esté nublado. Esta recomendación recae principalmente para el cuidado del rostro.
Asimismo, se recomienda consumir zanahoria y brócoli con frecuencia. Estos alimentos contienen nutrientes y vitaminas A, C, y E, que refuerzan la protección de tu piel ante la exposición a los rayos UV.
3. Limpieza PROFUNDA Y EXFOLIACIÓN.
Una de las propiedades más importantes de la piel es su poder de regenerarse diariamente. .
En las tiendas puedes conseguir productos especiales para remover las células muertas. No obstante, también podemos elaborar un exfoliante casero.
Azúcar como exfoliante
-
​
-
½ taza de azúcar (100 g)
-
½ taza de agua (125 ml)
-
​
-
Coloca en un recipiente el azúcar.
-
Agrega de a poco el agua y remueve la mezcla hasta obtener una masa homogénea.
-
La textura idónea de esta masa es aquella donde puedas sentir los granos de azúcar.
-
Aplica esta mezcla durante la ducha en tu rostro y cuerpo.
Asimismo, es de vital importancia que retires todo tu maquillaje antes de ir a dormir. Si, además de esto, evitas el uso de maquillaje uno o dos días a la semana, permitirás que los poros de la cara se oxigenen y respiren.
Incluso si no has utilizado maquillaje, es recomendable proveniente del ambiente.
4. DESCANSO.
Los agentes antioxidantes que trabajan en nuestro organismo alcanzan su máximo rendimiento durante el sueño.
Las sustancias perjudiciales que se han acumulado en los órganos del cuerpo durante el día deber ser eliminadas para que el cuerpo funcione correctamente.
Si no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo no podrá eliminar las toxinas de forma eficaz. Esto hará que tu piel luzca sombría y aparezcan arrugas prematuramente.
Si padeces de insomnio, ingiere infusiones naturales que te ayuden a relajarte profundamente.
Resulta conveniente además consumir chocolate semiamargo, ya que provee antioxidantes que protegen tu piel y ayuda a conciliar el sueño.
También puedes incluir en tu rutina una pequeña siesta durante el día. De esta forma compensarás la falta de sueño que no logres durante la noche.
No fumar, elimina la ingesta de alcohol y cuidar tus hábitos alimenticios son conductas primordiales para mantener tu cuerpo sano.
Come muchas frutas y verduras que le aporten vitaminas y antioxidantes a tu organismo, lo que redundará en beneficios para tu piel, haciéndola lucir más radiante y lozana.
Sino tienes tiempo para realizar este tipo de mantenimiento diario, te recomendamos la sección de cremas hidratantes de Marcado nacional, con sólo utilizarlas una media de 1 vez al día, conseguirás + del 50% de lo que tu piel necesita.
Mercado nacional dispone de diferentes gamas, ¡¡para que nunca te cases de cuidar tu piel!!


Labios; el mate arrasa!!
Para esta temporada debemos decir, que los labios mate siguen triunfando, con una amplia gama de colores, como son los rojos, rosas, fucsias, nude y tonos beige, toffe o canela. Si dejar atrás los que nos recuerdan a la primavera como pueden ser los colores lavanda o naranja. Que le dan a tu rostro un toque de luz propia.
Pero si quieres llevarlos perfectos, no olvides exfoliarlos y perfilarlos antes de aplicar el labial. Intenta que a pesar de ser mate te proporcione una hidratación cuya formula contenga aceites, ácido hialurónico o manteca de karité, siempre con cuidado para evitar errores de última hora.
Echale un ojo a la galería de fotos, con las últimas tenencias, looks de celébritisy labiales más acortes!!
Millie Bobby Brown: Labios mate fucsia.
Los labios fucsia en textura mate favorecen siempre y dulcifican los rasgos. Sientan genial a las castañas de piel blanca y a las de pieles olivas y medias. En definitiva es un tono de labial que no te puede faltar esta temporada. ¡Copia el look de maquillaje de Millie Bobby Brown!
Margot Robbie: labios mate en rojo anaranjado
Nos encanta el efecto de los labios rojos anaranjados sobre la piel dorada de Margot Robbie. Será otro de los tonos de labios que causará furor esta temporada. Y es sumamente favorecedor para todo tipo de pieles.
Labios rojos mate en Blumarine
La modelo Blanca Padilla nos demuestra en el desfile de Blumarine que unos labios mate muy bien perfilados se convierten en protagonistas del maquillaje del rostro luminoso y muy natural para la próxima primavera.
Labios mate en tonos cereza: Marion Cotillard
En pieles pálidas y muy blancas como la de Marion Cotillard, ponen el contrapunto tendencia y rockero unos labios mate en tonos cereza con pigmentos azulados. Y nos encanta ese efecto.
​
Allison Williams: labios granate sin rastro de brillo
Otra de las actrices que se ha pasado al lado oscuro es Allison Williams quien se apunta al pintalabios granate en textura mate y a una melena root beer castaña oscura.
Rostro nude, labios mate en fucsia en MSGM
La firma MSGM apuesta por unos labios fucsias mate perfectos con un rostro con efecto no make up muy jugoso.
Theyskens: labial en nude
En la misma gama de la piel, Theyskens propone una boca desnuda mate y sin un ápice de brillo en la tonalidad de la piel.
![]() Millie Bobby Brown: Labios mate fucs | ![]() Margot Robbie: labios mate en rojo |
---|---|
![]() Labios rojos mate en Blumarine | ![]() Labios mate en tonos cereza: Marion |
![]() Allison Williams: labios granate | ![]() Rostro nude, labios mate en fucsia |
![]() Theyskens: labial en nude |
![]() MC - 001 |
---|
![]() MC - 002 |
![]() MC - 003 |
![]() MC - 004 |
Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

​
El Aceite de oliva virgen extra es un producto muy utilizado en la gastronomía española, por su suave sabor y las múltiples propiedades que tiene para la salud.
Siendo fuente de investigación durante años, actualmente a este tipo de aceite se le atribuyen muchos beneficios para la salud y la belleza.
Este aceite contiene cantidades importantes de grasas monosaturadas y ácido oleico, los cuales se han relacionado con una reducción del riesgo de la enfermadad coronaria.
Además, contiene antioxidantes y otros nutrientes antiinflamatorios, que podrían reducir los niveles de colesterol malo, combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro.
¿Aún no incluyes aceite de oliva en tu dieta?
Te contamos 10 beneficios importantes del aceite de oliva virgen para que te animes a incluirlo en tu día a día.
​
1. Podría ayudar a perder peso
El aceite de oliva extra virgen podría ser de gran ayuda para las personas que desean bajar de peso. Esto se debe a que aporta sensación de saciedad y contiene grasas saludables que podrían estimular la pérdida de peso. En este caso, se recomienda consumir con moderación, ya que puede tener un efecto laxante.
​
2. Alivia los dolores
Por sus contenidos de oleocantal,el aceite de oliva tiene una acción antiinflamatoria, que podría ayudar a reducir dolores asociados con las articulaciones y los músculos. Varias investigaciones han concluido que las personas que consumen regularmente aceite de oliva tienen menos dolencias que aquellas que no lo consumen.
​
3. Podría prevenir el deterioro mental
Por sus altos contenidos de grasas saludables monoinsaturadas, el aceite de oliva podría retrasar o impedir el deterioro mental,el cual está vinculado a enfermedades mentales como el alzhéimer.
​
4. Tiene propiedades anticancerígenas
Un reciente estudio determinó que las personas que consumen aceite de oliva frecuentemente en su dieta tienen menos incidencia de padecer cáncer. Este importante efecto podría estar relacionado con su alto contenido de ácido oleico, que es el ácido graso predominante en este alimento.
Además, el aceite de oliva contiene antioxidantes, flavonoides, polifenoles y escualeno, los cuales también serían factores clave en este beneficio.
​
5. Aliado contra la diabetes
En un estudio publicado por la revista científica Diabetes Care se reveló que cualquier dieta mediterránea que tiene aceite de oliva es capaz de reducir los casos de diabetes tipo II hasta en un 50%.
Esto se debe a que el aceite de oliva contiene grasas saludablesque podrían ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre y la producción de insulina.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
6. Fortalece el sistema inmunitario
El sistema inmunitario es muy importante para la salud, ya que es el responsable de actuar contra los virus, bacterias y otros microorganismos que pueden provocar enfermedades. El aceite de oliva es rico en antioxidantes y otros nutrientes esenciales que pueden ayudar a fortalecerlo y ofrecerle protección contra las enfermedades.
Lee también:
Fortalece tu sistema inmunitario y evita las infecciones consumiendo estos 8 alimentos
​
7. Disminuye la presión arterial
Solo tres cucharadas diarias de aceite de oliva pueden ayudar a disminuir los niveles altos de presión arterial. Según varios estudios, las grasas saludables del aceite de oliva podrían ayudar a reducir la presión arterial diastólica y sistólica.
​
8. El aceite de oliva extra virgen controla el colesterol
El aceite de oliva también es un buen aliado para regular el colesterol y eliminar los excesos de colesterol malo en el organismo. Las grasas monoinsaturadas aumentan los niveles de colesterol bueno y estimulan la eliminación de colesterol malo, previniendo al mismo tiempo problemas cardiovasculares.
​
9. Disminuye el encrespamiento del cabello
Las grasas saludables y nutrientes del aceite de oliva también pueden aprovecharse para la belleza del cabello. En este caso, puedes utilizar aceite de oliva extra virgen para disminuir el encrespamiento y conseguir ese peinado que tanto deseas.
Olvídate de geles y otros productos químicos que le hacen daño al cabello. El aceite de oliva es una opción saludable y natural que te ayudará a eliminar el encrespado, regenerar el cabello y conseguir un brillo único.
​
10. Humecta la piel naturalmente
Uno de los mejores humectantes naturales para la piel es el aceite de oliva.Aunque en el mercado existen cremas hidratantes para usar todos los días, el aceite de oliva es una excelente alternativa que te permite humectar profundamente la piel, suavizarla, prevenir los signos del envejecimiento prematuro y protegerla de los daños ocasionados por el sol.

Si aún no lo has probado, te recomendamos, nuestra crema de aceite de oliva virgen extra, nº 1 en ventas de belleza de Mercado Nacional.







Brochas de maquillaje, manual básico de cómo las has de usar

¿Piensas que necesitas 1000 pinceles para maquillarte?
Pues no, no es necesario. Existen unas brochas básicas que te ayudaran.
Hoy te explicamoscuales son y sus usos.
-
PARA BASES LÍQUIDAS.
Este tipo de pincel, da igual si el pelo es natural o de fibra sintética, porque estos últimos están muy conseguidos y además suelen ser más económicos. Fíjate en que sea plana y tenga la punta redondeada- Aplica siempre el maquillaje desde el centro del rostro hacia el exterior.
2. PARA APLICAR EYELINER
Loa maquilladores profesionales lo aplican con pinceles cortos y biselados, como este, porque son muy precisos. S e puede utilizar tanto como perfilador líquido como en crema y permite realizar varios tipos de acabados diferentes, dependiendo de la forma de tu ojo o de la ocasión para la que te maquilles.
3. PARA POLVOS BRONCEADORES
Redonda y plana, esas son las características principales que debe tener uns brocha para ser apta para unos polvos de sol. Las tipo kabuki son las más utilizadas y , además suelen venir en formato mini, por lo que son ideales para llevarlas en el bolso.
4. PARA COUNTURING
Esta brocha resulta muy práctica porque es un dos en uno. La parte ancha sirve para aplicar la base de maquillaje en la zona exterior de la cara, mientras que la más pequeña se utiliza para aplicar el corrector y maquillar las zonas angulosa, como la nariz y el contorno de la boca.
5. PARA COLORETE
Si utilizas colorete en polvo necesitas, sí o sí, una buan brocha co la que aplicarlo. Debe ser de pelo largo y ligeramente biselada para extenderlo mejor.
Fíjate en que tengo una gran cantidad de pelo y que sea muy suave. Esto es lo que hará que el colorete se difumine correctamente.
6. PARA SOMBRAS
No apliques las sombras de ojos con los dedos o con las esponjitas que suelen incluir las paletas con varios tonos.
Elige un pincel suave y con la punta redondeada que te permita difuminarlas bien y crear el efecto ahumado con el que tanto tiempo llevar soñando.
7. PARA CEJAS
Otro pincel doble que resulta de lo más práctico. Con la parte del peine puedes colocar los pelitos de las cejas para que estén todos en su sitio e incluso, si quieres, utilizarlo para separar las pestañas.
Con la otra parte, aplica una sombra del mismo tono que el pelo en las zonas más despobladas para darles una mayor presencia y enmarca tu mirada.
8. PARA LABIOS
Evita utilizar el pintalabios directamente sobre la piel, hazlo con un pincel. Perfila primero el contorno de la boca y después rellena. De esta manera, además de pintarte los labios con mayor precisión (ideal si utilizas un tono oscuro), el color no se desplazará y permanecerá impecable durante más tiempo.
9. PARA POLVOS SUELTOS
La clave para acertar con este tipo de brochas es que sean redondeadas y largas, para que permitan aplicar el producto sin que marque las arrugas. Para utilizarla, impregna la brocha y sacúdela un poco para retirar el exceso de producto. Después, pásala con suavidad por todo el rostro.
​
Las brochas de maquillaje han dejado de ser sólo de los profesionales para formar una parte importante de nuestras vidas, por eso te proporcionamos este manual, para que conozcas los tipos de brochas y sus usos. En mercadonacional disponemos de un kit completo con las brochas básicas que toda chica ha de tener, si aún no lo tienes, pásate y adquiere el tuyo.

Remedios piernas cansadas

Remedios naturales para relajar las piernas y disminuir el cansancio
Tener una sensación de cansancio constante en las piernas, puede ser el resultado de llevar un estilo de vida sedentario, permanecer mucho tiempo de pie o tener problemas con la circulación son uno de ellos.
Independientemente de la causa, los que experimentan esta sensación suelen quejarse por los dolores y buscan terapias o remedios que ayuden a disminuir ese dolor.
Una de las mayores preocupaciones, es que a largo plazo puede generar venas, varices, pequeñas arañitas y otros signos antiestéticos que reflejan problemas en las piernas.
Con el tip que hoy queremos dar, lo que intentamos es proporcionaros una serie de pautas que os ayudarán a reducir el impacto negativo de ese sobreesfuerzo en las piernas, a través de la aplicación de varios remedios naturales que os harán sentir relajados.
Estas preocupado por la salud de tus piernas, quieres combatir ese cansancio continuo. Lee este tip para mejorar tu calidad de vida diaria.
1. Baño de agua tibia y sales
Después de una jornada laboral intensa o tras haber realizado mucha actividad física, una buena opción para relajar las piernas cansadas es mediante la realización de un baño de agua tibia con sales.
¿Qué debes hacer?
-
Diluye media taza de sal marina o de sales de baño naturales en una cubeta con agua tibia y sumerge los pies de tal modo que se cubra hasta la pantorrilla.
-
Déjalos en remojo durante unos 15 o 20 minutos y sécalos bien.
​
2. Aceite de coco
Conocido por sus cualidades hidratantes, el aceite de coco también es un buen tratamiento para disminuir el dolor y la inflamación de las piernas.
Este producto natural tiene una acción antiinflamatoria, aconsejada para disminuir afecciones en las rodillas y tobillos.
¿Qué debes hacer?
-
Pon a calentar un poco de aceite de coco y utilízalo tibio para masajear las extremidades inferiorestodas las noches antes de ir a dormir, o tres veces al día si el dolor es más severo.
​
3. Infusión de diente de león
Por su alto poder diurético, esta infusión es de gran apoyo para disminuir la sensación de cansancio la retención de líquidosque afecta las piernas.
Su consumo regular contribuye a mejorar la circulación y también disminuye la celulitis o “piel de naranja”.
Ingredientes
-
1 cucharadita de raíz de diente león (5 g)
-
1 taza de agua (250 ml)
¿Qué debes hacer?
-
Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añade una cucharadita de raíz de diente de león seca. Deja que se realice la infusión durante 10 minutos y bebe de 2 a 3 tazas al día.
​
4. Piernas elevadas
Elevar las piernas durante algunos minutos después de una jornada agotadora ayudará a mejorar la circulación y disminuir la inflamación que provoca dolor.
¿Qué debes hacer?
-
Todas las noches, después de tomar una ducha relajante o un baño con sales, acuéstate y eleva las piernas formando un ángulo recto.
-
Lo ideal es permanecer en esta posición unos 15 minutos para disminuir la tensión sanguínea. Si el dolor no disminuye, se aconseja elevar unos cuantos centímetros la parte baja el colchón de la cama para dormir con las piernas elevadas.
​
5. Masajes
Este quizá sea uno de los remedios más placenteros para relajar las piernas y disminuir la sensación de cansancio. Los masajes son una forma efectiva deactivar la circulación y disminuir la inflamación provocada por la retención de líquidos o la tensión muscular.
¿Qué debes hacer?
-
Consigue aceite esencial de ciprés u otro con propiedades antiinflamatorias y utiliza una pequeña cantidad para realizar el masaje.
-
Debes hacer una ligera presión sobre los músculos, pero sin excederte para no provocar lesiones.
​
6. Ginkgo Biloba
El Ginkgo Biloba es uno de los mejores recursos para hacerle frente a los problemas circulatorios e inflamatorios que afectan las piernas.
Esta hierba se puede tomar como calmante natural del cansancioo como remedio de prevención del dolor.
¿Qué debes hacer?
-
Está aconsejado consumirla en forma de infusión, tres veces al día, o como extracto, 20 gotas, dos veces al día.
​
7. Ejercicio
Aunque hacer actividad física es lo que menos se desea cuando se padece esa sensación de cansancio e inflamación en las piernas, pero lo cierto es que es una de las mejores formas de aliviarlas por completo.
Como ya lo habíamos mencionado, el sedentarismo es uno de los desencadenantes de los principales problemas circulatorios y musculares de las extremidades inferiores del cuerpo, razón por la cual un poco de ejercicio le puede caer bastante bien.
¿Qué debes hacer?
Realiza por lo menos 30 minutos de ejercicio al día,combinando cardio con ejercicio de fuerza.
Algunos de los recomendados incluyen:
-
Correr y trotar.
-
Caminar.
-
Saltar la cuerda.
-
Hacer sentadillas.
-
Hacer ejercicios de estiramiento.
Elevación de piernas.
Y si esto no te funciona o quieres complementarlo con un refrescante spray, apto para llevarlo en el bolso para cualquier situación en la que no puedas emplear los tips que hoy te damos, aquí te dejamos el spray refrescante revitalizante de Mercado Nacional:
​

​Cómo hacer jabón de Aloe Vera Casero

La elaboración de Jabón de Aloe Vera es MUY SENCILLA y te proporciona MULTITUD DE BENEFICIOS para la piel, te mantiene sana, la regenera y es perfecta para pieles sensibles, atípicas, psoriasis y pieles grasas.
​
¿Qé es Aloe Vera?
​
El Aloe vera es una planta que se utiliza desde A.C, por los egipcios y los ciegos para combatir dolencias, gracias a su demostrada eficiencia en el tratamiento de quemaduras, cura de heridas, irritaciones dermatológicas, fortalece el sistema inmunológico frente a enfermedades, entre otros de sus beneficios.
Lo más recomendable sería cultivarla en casa, es muy sencillo ya que la planta es muy resistente y se puede mantener sin necesidades de grandes cuidados. Simplemente necesitas una maceta de barro, preferentemente sin esmalte que tenga bien drenaje. Colobarla en un lugar de la casa dónde le de el sol directamente, ya que se desarrolla muy bien en temperaturas de entre 18 y 25º.
​
Propiedades medicinales del Aloe Vera
- Actúa como regenerador celular.
- Mejora la elasticidad.
- Cicatrización.
- Elimina las manchas de la piel, especialmente las causadas por el sol.
- Para el acné.
- Para el cabello.
​
Hoy os hablaremos sobre una de las mejores maneras de producir un jabón casero de Aloe vera, y los beneficios que este conlleva:
​
El método que vamos a utilizar para realizar nuestro jabón casero es en frío, os vamos a dar un serie de consejos, previos:
- Trabajar en lugar bien ventilado.
- Utilizar delantal de protección para evitar contaminación en mucosas con algunos de los elementos.
- Guantes de látex como aislante de posibles alergias.
- Batidora de mano para la mezcla de los ingredientes.
- Balanza de cocina pues todo se debe hacer con precisión.
- Utensilios en acero inoxidable, hay que recordad que en este tipo de elaboraciones está prohibido el uso de hierro, sin o aluminio.
- Jarra de cristal resistente al calor.
- Termómetro de alcohol, nunca utilizar de mercurio porque puede estallar.
- Un molde de plástico.
- Un estante aislado de altas temperaturas para curar el jabón.
​
INGREDIENTES
-
-
2 pulpas de 2 ramas de aloe vera, recuerda retirarles la piel (parte verde y dura que recubre la sustancia viscosa).
-
Aceite esencial de Romero que es opcional por si quieres aromatizarlo.
-
750 gramos de aceite de oliva
-
95 gramos de sosa caustica.
-
234 gramos de agua.
-
Recipiente de plástico adecuado y suficientemente grande para la preparación.
​
PREPARACIÓN
-
Con los guantes, delantal y gafas, abre la sosa caustica y disuélvela en un recipiente de plástico añadimos la sosa al agua NUNCA A LA INVERSA, ya que la reacción que produce aumenta la temperatura cerca de los 80º.
-
Se remueve con sumo cuidado la solución hasta que la sosa se disuelva completamente (usar una cuchara de madera o de plástico).¡¡Mucho cuidado y esperar a que se enfríe!!. A este preparado se le conoce como lejía caústica.
-
Calentamos ligeramente el aceite en un cazo. Este es el paso más importante, ya que las temperaturas del agua con sosa como la del aceite calentado tiene que equipararse, más o menos a unos 40º centígrados. Para ello usar un termómetro de cocina
-
Cuando se llegue a dicha temperatura (40º) Vierte lentamente la lejía caústica al aceite y bate habiendo círculos en la misma dirección con la batidora, a mínima potencia, durante 30 segundos , para después incrementarla un poco y seguir batiendo durante un minuto.
-
Por último, colocamos la batidora a máxima velocidad y batimos durante 3 minutos más. El punto se consigue cuando tiene una textura similar al flan, quedando una ligera señal de las gotas o surcos que realizamos.
-
En este momento se introduce a la mezcla el gel o pulpa que previamente tenías preparado, se bate unos segundos.
-
Volcar en los moldes (los usados para repostería por ejemplo).
-
Tapar bien el molde con film de cocina y cubrir con un paño para mantener todo el calor, para evitar un fenómeno denominado ”ceniza”, que afea el jabón.
-
Dejamos reposar la mezcla durante 24-48 horas para que endurezca lo suficiente y se puede desmoldar.
Es necesario que transcurran de 4 a 6 semanas para que culmine todo el proceso de saponificación del jabón y la sosa quede inactiva antes de utilizarlo.
A mayor tiempo de curación, mayor calidad.
​
Y sino quieres esperar a tener tu fantástico jabón de Aloe vera, te traemos la solución:
​

Uñas​ más fuertes y sanas​

Para tener uñas fuertes y resistentes, es importante llevar adelante una rutina que ayude a tu cuerpo a que esto suceda. Un buen comienzo puede ser por una dieta rica en calcio y proteínas. Aparte, puedes ayudar a tus uñas aplicando cremas hidratantes y nutritivas por la noche. Otro buen consejo es protegerlas cuando hagas tareas manuales, pues el maltrato hacia tus manos causa astillamientos y quiebres del esmalte natural de nuestras uñas.
Cuando notes imperfecciones o debilitamiento, lo mejor que puedes hacer es limar las uñas suavemente y aplicar una capa protectora de esmalte con complementos que las fortalezcan. Además, puedes contribuir al sano crecimiento de tus uñas con los siguientes trucos y consejos:
AJO
Uno de los ingredientes naturales más conocidos para ayudar a que las uñas crezcan es el ajo y hay muchas maneras de aplicarlo. Una de las más sencillas consiste en machacar uno o dos ajos y a continuación, colocar la pasta sobre las uñas durante 10 minutos. Repite, si es posible, todos los días. Esta es una excelente mezcla para la prevención de bacterias, para mejorar la circulación y para hacer crecer las uñas de forma natural.
Si mezclas ajo con limón podrás mejorar este remedio casero para hacer crecer las uñas. Machaca un diente de ajo grande y ponlo a hervir en media taza de agua. Cuando el líquido haya hervido, quita el recipiente del fuego y espera a que enfríe para añadir una cucharadita de jugo de limón. Mezcla todo y viértelo en un envase de esmalte para uñas vacío. Aplica esta mezcla cada noche antes de irte a dormir y comprueba si tus uñas crecen con rapidez.
​
LECHE
Un buen consejo para que tus uñas crezcan sanas naturalmente, es remojarlas en la siguiente mezcla: media taza de leche mezclada con el jugo de un limón. Durante 15 minutos sumerge tus manos o pies, y repite por lo menos tres veces por semana. Poco a poco, tus uñas se irán fortaleciendo y crecerán más rápido y fuertes.
ESMALTE FORTALECEDOR
Añade un ajo machacado al esmalte o brillo de uñas. Este remedio casero se obtiene dejando macerar el ajo durante una semana dentro del producto. La idea es aplicar la mezcla cada día sobre las uñas. Tiene un fuerte olor y por eso tal vez prefieras evitarlo, ¡eso sí! si sueles morderte las uñas, es un buen truco para recordarte no hacerlo. Si no tienes tiempo para emplear este tipo de remedios, te proponemos una solución inmediata, disponible en diferentes gamas, dependiendo de cual sea el problema que te atañe:
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
ACEITE
También puedes probar con sumergir tus uñas en aceite de oliva durante diez minutos. Al mismo aceite puedes agregarle jugo de limón y aplicarlo sobre tus uñas y deja que actúen por veinte minutos antes de enjuagarlas.
Ten en cuenta que es clave proteger tus manos cuando realices tareas, ya sea en contacto con productos de limpieza o manipulando elementos pesados o toscos. Tómate el tiempo para mimarte y cada tanto hazte una manicura para mejorar el aspecto de tus manos y cuidar tus uñas.
Mantener las uñas secas es una de las cosas esenciales a tomar en cuenta para tener las uñas más fuertes y evitar que se debiliten en exceso.
Si tus uñas están en constante contacto con el agua, líquidos y productos químicos, es probable que su crecimiento se vea dificultado, ya que en estas condiciones la estructura se quiebra más fácilmente.
Tener las manos secas es un buen primer paso para lograr mejorar el aspecto de las mismas. Para esto, puedes usar guantes de goma al limpiar y, tras terminar las tareas que impliquen contacto con el agua, puedes secarte bien las manos y aplicar crema hidratante.

Trucos con aceite de coco

Sin duda alguna, el aceite de coco es de los productos naturales con más usos para las personas, se usa desde para cocinar hasta para curar fuertes heridas. Sin embargo, las chicas nos hemos apoderado del aceite de coco y lo hemos convertimos en un fuerte aliado de belleza.
1. Hidrata la piel
El aceite de coco además de ser refrescante y curativo para la piel, tiene el don de humectarla profundamente con muy poca aplicación te dejará una piel de bebé y cero rastro de grasa en ella.
2. Reduce las arrugas
Al utilizar el aceite como crema hidratante antes de aplicar la base del maquillaje, podrás reducir visiblemente tus arruguitas con efectos súper notables.
3. Piel más suave
Si sientes que tu crema hidratante no te deja la piel muy suave, agrega a tu crema unas gotas de aceite. No te apures por lo grasoso, la piel lo absorbe en minutos y tu piel queda más suave de lo normal.
4. Mascarilla para la piel
Si tu piel es opaca y buscas un brillo natural, combina aceite de coco con bicarbonato y aplícate una mascarilla que además de exfoliar tu piel, la humectará.
5. Acondicionador de cabello
Un solo cabello tiene muchas puntitas que con el calor y el tiempo se van levantando, lo que provoca resequedad y quiebre, este aceite puede hacer que estas minúsculas puntitas regresen a su lugar.

6. Alarga el cabello
El aceite de coco tiene el don de reparar el cabello dañado, con esto, tu cabello en automático comenzará a crecer con rapidez, además ya no tendrás que despuntarlo por el daño.
7. Suaviza y da brillo al cabello
Si tu cabello es reseco y quebradizo, puedes hacer una mascarilla para tu cabello con aceite de coco y esperar media hora para ver los increíbles resultados.
8. Evita el frizz y la estática
Si tu cabello se pone rebelde con la humedad, un poco de aceite de coco en la raíz repelerá la humedad del ambiente, porque el aceite y el agua son enemigos mortales.
9. Arregla las cutículas
Si tus cutículas son escamosas o están en mal estado, masajeando con un poco de aceite de coco sobre ellas las dejará como nuevas, sirve que hidratas tus dedos.
10. Alarga tus uñas
Como se explicó en el punto anterior, el aceite es bueno para las cutículas, con unas cutículas sanas es muy posible que tus uñas comiencen a crecer rápidamente.

11. Bálsamo natural
Si tus labios son buenísimos para agrietarse en cualquier clima y circunstancia, este bálsamo natural se deshará de la resequedad como por arte de magia.
12. Exfoliante para labios
Otra alternativa para los labios agrietados es combinar un poco de aceite con azúcar, crear un excelente exfoliante y masajear tus labios durante tres minutos.
13. Elimina los fuegos labiales
Sabemos que además de poco estético, los fuegos son molestos y hasta dolorosos, el aceite de coco ayuda a eliminar el herpes y a bajar la irritación e hinchazón.
14. Brillo labial
Si tu labial te reseca los labios o es muy mate, puedes aplicar un par de gotas de aceite de coco luego de ponerte tu labial para aportar un brillo adicional.
15. Baños hidratantes
Al darte un baño, un buen truco es agregar unas gotas de aceite a tu bañera para hidratar mejor tu piel. En caso de no tener bañera, puedes frotarte un poco de estas gotas antes de usar tu jabón.


​Cómo preparar mascarilla natural de pepino


Como hacer mascarilla de pepino para el rostro
Cuando pensamos en alternativas naturales muchos de nosotros asociamos a la chica con dos rodajas de pepino en los ojos, que es uno de los remedios caseros más antiguos y clásicos para eliminar las ojeras y refrescar la mirada.
El pepino se ha convertido en un aliado a la hora de cuidarnos pero también para alimentarnos, a muchos de nosotros no puede faltarnos ese mágico vegetal, también llamado cucumbus sativus.
Por eso en MercadoNacional hoy os traemos cómo hacer mascarilla de pepino facial, de manera sencilla y rápida.
¿Qué beneficios cosméticos aporta el pepino?
El pepino se ha convertido en un #remedionatural muy usado en la belleza, pues aporta a nuestra piel un buen contenido de vitamina E, agua y aceites naturales que sirven para hidratarla y otorgarle vitalidad. Aumenta la frescura de nuestro rostro y ayuda a la piel a reponerse del daño sufrido por factores como el sol, el acné o as quemaduras, siendo un excelente desinflamatorio natural.
Todos estos beneficios cosméticos del pepino lo convierten en una gran opción para realizar mascarillas faciales en casa.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Mascarilla de pepino, miel y aceite de oliva
Como ya has podido leer el pepino es un ingrediente genial para hidratar y revitalizar tu piel, y junto al aceite de oliva que está lleno de vitamina E y la miel, cargada de antioxidantes, se puede hacer una mascarilla natural increíble para el rostro.
Ingredientes
-
La mitad de un pepino completamente pelado.
-
Una cucharada de miel
-
Una cucharada de aceite de oliva
Corta el pepino en cuadros pequeós y añade la miel y el aceite de oliva. Lo recomendable es que licues esta mezcla o la aplastes muy bien con un tenedor para que quede compacta. Métela en la nevera durante media hora y luego aplícala en tu rostro por 20 minutos. El resultado será una piel renovada, hidratada y muy hermosa.
Esperamos que está espectacular mascarilla cumpla las expectativas.
Si lo deseas puedes alternar con la mascarilla revitalizante de Mercado Nacional, rica en vitaminas y aceites naturales.



​Cómo hacer mechas Balayage paso a paso


¿Qué es el balayage?
El Balayage es una técnica para el cabello de origen francés que principalmente se puso de moda en la década de los años 90 con lo cual se logra tener cada mujer que se lo aplica una luminosidad muy uniforme en toda la cabellera principalmente para el verano se lo utiliza.
​
Si buscamos mas en detalle la palabra balayage significa barrer o arrastrar algo para limpiar y esto es lo que hace precisamente el cambiar el color desde la raiz hasta las puntas del pelo consiguiendo un nuevo look que sea totalmente luminoso y lo mas natural posible.
​
Lo que se intenta simular es que tu cabello este tan brillante como si el sol hubiera aplicado sus rayos solares todo el verano en tu cabeza.
Por citarte algunas actrices famosas que se hicieron este look en el cabello puedo nombrarte a Sarah Jessica Parker, Jessica Biel o a la modelo Olivia Palermo que marca tendencia sus peinados.
​
Esta es la gran diferencia con las mechas californianas que aunque están de moda es muy diferente a esta técnica.
Las Mechas Californianas tienen origen en la década de los años 70 y la idea surge también de imitar los rayos solares que afectan a los cabellos principalmente de los surfistas de las playas de California por eso su nombre.
Pero en este caso es mucho mas acentuado desde los medios hasta las puntas a diferencia del Balayage.
​
Paso a Paso como hacer la técnica de mechas Balayage
Necesitas tener como ingrediente:
§ Agua oxigenada
§ El tinte o la decoloración
§ Recipiente
§ Pincel para cabello
§ Guantes
§ Papel transparente
​
Es muy personal y debes tener en cuenta varios factores, por un lado la pigmentación de tu piel, luego el tipo de cutis que tienes y la base del color de tu cabello.
​
Recuerda que si tienes el pelo teñido primero debes decolorar para poder aplicar esta técnica.
​
¿No sabes decolorar tu cabello?
​
Mezcla los polvos de decoloración con el agua oxigenada de 20 volúmenes.
Ahora comencemos por la mezcla donde tienes que poner el tinte o los polvos de decoloración en el recipiente con el agua oxigenada que te puede traer el kit o bien ya lo tienes para estas ocasiones.
El agua oxigenada intenta que sea la que viene en el paquete de la tintura no utilices otra que no sea la adecuada ya que la mezcla debe ser homogénea y respetando esos valores.
Te recomiendo que lo mezcles con el pincel de cabello que tienes para no ensuciarte las manos ya que mancha demasiado, previamente con los guantes puestos.
Con una pinza o una goma de pelo retiramos de la parte de atras de la cabeza el cabello haciendo una especie de rodete y dejamos la parte de abajo para poder teñirla.
Con el papel transparente lo que hacemos es cortar varios trozos ya que lo utilizaremos para cada partición de las mechas que pintemos para no mancharte.
​
Debes colocar un papel en la parte de abajo, agarras con los dedos la mecha por arriba sobre el transparente y con el pincel en vertical realizas varios trazos para hacer las mechas.
Puedes hacer mas o menos dependiendo la intensidad que necesites o bien subir mas arriba considerando el efecto que deseas en tu cabello.
Las mechas las debes unir para dejar mas claras las puntas para eso las tienes que cubrir totalmente de tinte o tintura como tu lo llames.
Después doblas el plástico para que quede pegado al cabello con el tinte y tomas otro mechón de cabello para repetir el mismo procedimiento.
Aplicas en las puntas puede ser mas arriba o mas abajo sin tener ningún temor pero no debes aclarar mas de dos tonos para que quede el efecto totalmente natural. Luego nuevamente aplicas con la brocha en vertical diferentes trazos sobre arriba de las puntas.
Terminando con tapar con el papel transparente el nuevo mechón de pelo realizado.
​
Secreto para tener las mechas mas definidas:
Lo que tienes que hacer es colocar por ejemplo un mechón un poco más fino con menos cantidad de pelo. Nuevamente aplicas en las puntas con el pincel cubriendo hasta la altura que quieras, y con un peine que sea plano le agregas mucho tintura tanto de un lado como del otro y hacemos las lineas en vertical.
Intenta que sea las mecha mas arriba para que le de un efecto mas natural integrando los dos colores el de arriba con el tono de abajo.
Para evitar que se vean los cortes lo que puedes hacer es cardar el mechón de pelo la parte de arriba antes de aplicar el tinte en las puntas y hacer las mechas.
Recuerda siempre es aplicar el tinte en las puntas con el pincel y luego haces las mechas en vertical con el peine o con el pincel.
Si utilizas decoloración es un tanto mas complicado por el motivo que la mezcla se infla y puedes manchar los otros mechones de al lado.
El tema velocidad es importante por que si eres un poco lenta en hacer el procedimiento tienes que tener en cuenta que las mechas de abajo van aclarando progresivamente.
​
Si utilizas tintura o tinte no tienes que tener problema con el tiempo.
Una vez que aplicaste a todas las mechas de la cabellera tienes que esperar entre 20 y 30 minutos para que actué la tintura. Depende lo que diga las instrucciones de la marca de tinte que utilices.
Por ultimo para finalizar te lavas el cabello normalmente.
Una vez seco tienes el resultado de Mechas Balayage
Puede suceder que desees las puntas todavía mas claras, por lo cual primero debes hacer las mechas con el tinte y después aplicarías la decoloración solo en las puntas.
​
​
​
¿Balayage o Mechas Californianas ?
Esta es una pregunta que escucho por muchas mujeres y que siempre contesto es depende de diferentes factores, pero principalmente de lo que tu quieras tener en tu cabello respecto al efecto deseado.
Personalmente me gusta mucho mas el Balayage por una cuestión de que luce mucho mas natural en cambio las Mechas Californianas tienen un efecto mas impactante se nota que no es natural pero igualmente se intenta simular el efecto de los rayos solares.
Pero voy a ir un poco mas en detalle cuales son las diferencias respecto a la técnica
El Balayage es como te mencione anteriormente una tecnica que se puso muy de moda actualmente pero que es de la década de los años 90. Francia es su origen pero se hace tan popular en el mundo de la moda que pasa todas las fronteras.
Gracias a los desfiles se logra esa difusión que no tenia hasta que actualmente se utiliza mucho principalmente en el verano ya que simula los rayos del sol y sus efectos que tiene en el cabello cuando vamos a la playa.
La luminosidad de las puntas y de los medios de las mechas es lo que ayuda mucho a encontrar cada mujer la luminosidad que muchas veces nos falta.
Se puede aplicar en cabellos largos como en cabellos cortos.
Es mas elaborado y mas complicado para conseguir el efecto deseado pero se puede hacer mientras que vayamos metódicamente con cada parte de nuestra cabeza al implementarlo.
En cambio las Mechas Californianas te un origen un poco mas antiguo de la década de los años 70 pero como sucede todo en la moda se sigue utilizando y renovando.
También de origen francés pero la gran diferencia que se aplica en las puntas y se va degradando el cabello hacia la raiz de cada tramo que se quiera lograr el color deseado.
Puedes encontrar las mechas californianas clásicas y marcadas que es aconsejable esta ultima para cabellos oscuros.
6 Polvos de sol y 4 consejos para lucir un rostro bronceado

¿Morena sin tomar el sol? Es posible desde ya con los polvos de sol o bronceadores. El cosmético que te pone buena cara en un minuto. Descubre cómo usarlos y elige el que más te guste.
Llega el momento de lucir el efecto 'sun kissed' en tu piel sin tomar el sol. Un color bronceado que resulta tremendamente favorecedor y que puedes conseguir con un solo cosmético: los polvos de sol o polvos bronceadores.
¿Aún no te has animado a usarlos? Es muy sencillo y el resultado es un rostro 'besado por el sol', con un tono dorado, como si llegaras de tus vacaciones de verano, luminoso y radiante. Un maquillaje perfecto para tu día a día y también para salir a tomar algo.
​
4 consejos para utilizar los polvos de sol correctamente
​
-
Elegir el mejor tono para ti. Si tu piel es clara no te vayas al tono más oscuro. Se trata de conseguir un efecto natural, no lo olvides.
-
Hazte con una brocha ancha y plana. Aunque algunos estuches de polvos de sol vengan con pincel, es mejor que te hagas con una brocha ancha, plana, suave, con mango largo, que te resulte cómoda de utilizar.
-
Dónde aplicar los polvos: en los pómulos, desde la manzana hasta la mejilla, en la frente y la barbilla, principalmente. Acaba con un toque en la nariz. Se trata de reproducir el efecto del bronceado que consigues con el sol, y es precisamente en estas zonas en las que el sol pega más.
-
Difumina bien para que el resultado sea una piel ‘besada por el sol’. Puedes aplicarlo directamente sobre tu piel, previamente hidratada, o sobre una base de maquillaje ligera. Completa el look con un toque de colorete e iluminador. Un gloss o un labial rosa son el complemento perfecto para conseguir un maquillaje rápido y muy favorecedor.
Los polvos bronceadores de la temporada
Cada temporada las firmas renuevan sus fórmulas y ofrecen productos más versátiles que combinan en una misma polvera diferentes tonos para que al mezclarlos puedas reproducir en tu piel el efecto bronceado. Incluso algunas marcas ya incluyen un tono de colorete para terminar con un blush en tus mejillas, y también iluminador. Aquí tienes una selección de los polvos de sol que puedes encontrar esta temporada.
​
​
​

Fragancias de moda 2018
La clave para elegir perfumes: sus notas olfativas
El mundo del perfumes es taaan extenso… Hay muchísimos conceptos para definir cada fragancia, pero sin duda, hay uno que resalta por encima de todos: las notas olfativas del perfume.Si te apasiona este mundo, sabrás de que hablo, pero como la mayoría de nosotros no somos expertos perfumistas, voy a explicar este método de análisis y clasificación de las fragancias.
Esta clasificación surgió de la necesidad de crear diferentes tipos de perfumes, debido a la gran variedad de aromas que hay hoy en día (y que sigue aumentando). Lo que hace exclusivo un perfume son sus ingredientes y la forma en la que se combinan, por lo que esta es la clave para introducirlos en una familia olfativa concreta. Por eso, la mezcla de sustancias aromáticas, más conocida como las notas del perfume, serán como su identidad, el ADN del perfume. ¿Quieres saber cuáles son?
En primer lugar, encontramos las notas de salida. Estas podrían definirse como la ‘primera impresión’ del perfume, ya que son las notas más efímeras y ligeras de todas. En sólo 15 o 30 minutos se volatilizan, por lo que dejamos de percibirlas. Son los primeros acordes de la fragancia, pero no los más importantes. Cuando pasamos este tiempo, llega el momento de fijarse en las siguientes notas, que muestran la esencia del perfume.
Aquí llegamos a las notas de corazón. Estas son algo más pesadas, suelen durar hasta dos horas. Esto dependerá de los ingredientes y la naturaleza de cada piel.También se les conoce como ‘notas medias’, y no se dejan ver hasta media hora después de la aplicacióndel perfume.
Por último, llegamos a lasnotas de fondo. Estas son las notas que forman parte de la fase más madura de un perfume. Esto hace que tarden en ser percibidas, pero hablamos de la esencia y el carácter real de la fragancia en cuestión. Por eso también son denominadas como notas de base, que surgen al final de la evaporación y se mezclan con el olor de la piel. Pueden durar más de ocho horas,e incluso hasta el día siguiente. En este tipo predominan los aromas de larga duración como madera, cuero, tabaco y especias como la pimienta. ¡Son las que cambian radicalmente dependiendo de la persona!
Ahora llega el momento de clasificar los perfumes en familias, según sus notas olfativas. Hay varias opciones, dependiendo de la marca o el fabricante. En la tienda de perfumes Equivalenza encontramos las siguientes:
​
-
Cítricos: fragancias compuestas principalmente por notas de limón, naranja y manzana verde entre otros. Subfamilias: fresca, marina, afrutada, aromática, floral y amaderada.
-
Frutal: estos perfumes se componen de aromas de frutas como el pomelo, la manzana, el kiwi o la fresa. Subfamilias: marino, tropical dulce o floral.
-
Floral: las más populares y con mayor trayectoria en la historia del perfume. Las notas florales pueden ser esencia básica del perfume o complemento de otras familias. Subfamilias: fresco, ozónico, musk, frutal, verde, floral, aldehydic, dulce, especiado, amaderado y oriental.
-
Chipre: fragancias de carácter fuerte, construidas con los acordes de musgo de roble, pachuli o bergamota, por ejemplo. Subfamilias: frutal, floral o amaderado.
-
Oriental: en esta familia se incluyen todas aquellas basadas en las vainillas, resinoides, esencias balsámicas y notas animales. Subfamilias: herbáceo, floral, especiado, amaderado, gourmand y ambarado.
-
Herbáceos: fragancias creadas con notas de salvia, romero, tomillo o lavanda, acompañadas en general de acordes hesperidados y especiados. Subfamilias: marino, aromático, especiado, amaderado y ambarado.
-
Amaderados: perfumes compuestos por notas de sándalo y pachuli, que aportan calidez; o cedro y vetiver, que son más frescos. Subfamilias: marino, aromático, especiado, amaderado y ambarado.
​
¡Qué de tipos! Sin duda, el mundo del perfume es tan amplio que cuesta elegir. Y aún quedan más cosas por saber…
Dependiendo de suintensidad aromática, encontramos diferentes tipos de perfumes:
​
-
Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-40% de esencia aromática.
-
Eau de Perfume (EdP): concentración del 15%.
-
Agua de baño, más conocida como Eau de Toilette (EdT): concentración entre 7 y 15%.
-
Agua de colonia, también conocida como Eau de Cologne (EdC): la misma concentración que el anterior pero con aromas cítricos predominantemente. Sólo tiene entre un 3 y un 6% de concentrados.
-
Splash perfumes(EdS): únicamente cuenta con un 1% de concentrados.
Tu elección por un tipo de perfume u otro dependerá de la intensidad aromática que le quieras dar a tu piel. Cada uno de ellos está pensado para un momento diferente. Por ejemplo, los más fuertes, como los perfumes o eau de perfumes, son adecuados de cara a una ocasión especial, mientras que el agua de colonia o de baño es ideal para el día a día.
Elijas lo que elijas,hay muchísima variedad en cada uno de los tipos. Si quieres saber cuáles son los perfumes top para este invierno, ¡acompáñame!
​
Renovarse o morir: los mejores perfumes reinventados
Tras hacer un repaso por las mejores revistas de moda y belleza, no sólo he encontrado novedades en perfumes. Siguiendo ese famoso dicho de ‘renovarse o morir’, muchas marcas han invertido su tiempo y su esfuerzo enreinventar alguno de sus perfumes más icónicos. Si no te gusta innovar, aquí encontrarás una selección de fragancias clásicas, pero que vuelven con un toque diferente.
​

MC iluminando miradas cumple 5 años

El iluminador Mercado Nacional sigue borrando las ojeras de un plumazo…
No hay chica que no coloque en primer plano su tubito dorado de Mercado Nacional, cada vez que empieza a trabajar. Abre su maleta de los mil y un pinceles, sombras, bases de maquillaje y su varita mágica que iluminará cualquier punto oscuro, suavizará una arruga o disimulará una mancha. Un secreto a voces que cumple 5 años con nosotros, y lo siguen utilizando las adictas al maquillaje.
​
¡Feliz 5 cumpleaños!Te hemos visto nacer, crecer y triunfar… con ese resplandor que te caracteriza.
​
Inmediatamente se convierte en un objeto de culto hasta el punto de que se vende una unidad cada diez segundos en todo el mundo. Su pincel práctico y preciso resulta utilísimo a las working girls-que no quieren peso en el bolso- y pueden retocarse en un pispas el maquillaje, realzar los relieves, disimular los signos de fatiga y las zonas oscuras, dando luz y frescor.
También puede usarse sobre los párpados y los labiospara unificar la piel, dulcificar un color demasiado chillón, o darle una textura más cremosa. Sólo con aplicar un poco en las cejas, los ojos parecen mucho más grandes al instante, a modo de efecto lifting. Una raya fina alrededor de la boca hace que los labios se vuelvan (o parece que se vuelven) más pulposos.
El iluminador debe aplicarse sobre el centro de la frente, los extremos de los ojos, la parte alta de los pómulos y la barbilla, sobre todo. En este caso, podremos aplicarlos en líneas que difuminaremos para un acabado perfecto.
Precio: 12 euros.
Mitos sobre el protector solar

Hola a todos Se va acercando el buen tiempo, y qué mejor que estar bien informados sobre los productos que usamos para protegernos del sol, así que hoy os voy a desmentir algunos mitos que corren sobre el uso del protector solar.
La gama protectores solares que utilizamos en MC es Mercado Nacional, tienen toda una gama de productos de cuidado, y eso es genial: protectores solares, cremas hidratantes y BB Creams anti-edad, que protegen y dan color.
Protegen de los rayos UVA y UVB a la vez que hidrata la piel durante 12 horas. Textura nada pegajosa y resistente al agua por 80 minutos. ¡Una pasada!
Ahora sí, vamos a ver los mitos:
– No me voy a quedar bronceada si uso protector solar. ¡Es totalmente falso! Quedarse morena y usar protector solar no es incompatible. AL contrario, si no usas protector solar o usas aceites para acelerar el bronceado, puedes terminar quemándote antes, y perder el bronceado que te pensabas que habías conseguido.
– El sol mejora el acné. Sí que es verdad que el sol nos puede dar la sensación de secar los granitos, pero hay que tener cuidado porque deshidrata la piel y si no nos rehidratamos correctamente, nuestra piel hará el efecto rebote y las glándulas sebáceas todavía producirán más grasa y, por consiguiente, que tengamos más acné. Además, tened cuidado que el sol aumenta las probabilidades que nos queden las manchas de los granitos que nos hemos tocado.
– Cuanto más protector, mejor.Más que la cantidad, lo que importa es la frecuencia con la que nos apliquemos protector. Debemos aplicar el protector solar cada 2-3 horas, y si nos metemos al agua, hacer un repaso justo después (porque se quita gran parte).
– Yo ya estoy muy morena de por sí, no necesito protector. Falso. Todas las pieles necesitan protector solar, aunque sí que es verdad que si de por sí eres muy morena o moreno, tienes protección natural, aunque eso no te protegerá de los rayos UV que son los culpables del envejecimiento prematuro y del cáncer.
​
Así que ahora ya sabes toda la verdad sobre el protector solar ¡No te olvides de aplicarlo!
¿Tienes los ojos pequeños? Evita hacer estas 5 cosas
¡Hola! ¿Cómo estáis? Hoy va dedicado a las que tenéis los ojos pequeños. Os cuento 5 cosas que tenéis que evitar a la hora de maquillaros y así conseguiréis agrandar vuestra mirada.
1 – Evita delinear la raya interna del ojo
Si te delineas la parte la parte de abajo del ojo conseguirás empequeñecer el ojo y además le darás una sensación de dureza a la mirada. Por eso, te aconsejo delinear el ojo únicamente de la mitad hacia fuera para ampliarás tu mirada y dar la sensación de un ojo más grande. Otro truco muy útil, es delinearla con colores claros, como un crema o un blanco para abrir el ojo.
2- No utilices correctores en crema
Intenta evitar los correctores en crema, ya que los líquidos se difuminan y se aplican mejor, además son más hidratantes, y no marcaran las líneas de expresión.
3- Evita las cejas finas
Un gran aliado para tus ojos pequeños son tus cejas. Por eso, es mejor tener las cejas pobladas y bien definidas. Sino es tu caso, puedes rellenar con cuidado cualquier pequeño espacio vacío en ellas, con un lápiz de cejas o una sombra, pero siempre en el tono de tus cejas.
4- No utilices solo una sombra de ojos
Si utilizas dos sombras de ojos, lo que aportaras será dimensión y profundidad a tu mirada. El truco está en aplicar el color más oscuro primero, en el extremo de afuera y el color más claro en la zona del lagrimal. Por eso intenta evitar aplicarte únicamente un solo color de sombra de ojos.
5- Evitar aquellas máscaras de pestañas que producen muchos grumos
Si utilizas una máscara que produce grumos, tu ojo parecerá aún más pequeño. Por eso es mejor que utilices una máscara que multiplique y alargue tus pestañas. Te recomendamos MC, te permitirá tener unas pestañas largas y acentuar tu mirada.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Ahora ya sabéis que hacer para evitar tener la mirada más pequeña. ¿Pondréis en práctica algún consejo? ¡Contádmelo!



Remedios naturales para suavizar las cicatrices

¿Tenéis cicatrices? Ya sean por el acné, celulitis o estrías… ¡No os perdáis el post de hoy! Os traigo algunos consejos para suavizar su apariencia y que, de esta forma, no se vean tanto. ¡No os perdáis los consejos!
​
1. Limón.
Ya sabéis que el limón ayuda a blanquear el rostro, pero también nos puede ayudar a suavizar las cicatrices. Contiene vitamina C y antioxidantes que nos ayudarán a eliminar las células muertas y a revitalizar la piel. Es importante que lo uséis por la noche, porque si salís al sol con el limón aplicado y sin protección solar os pueden aparecer manchas en la piel.
​
2. Aceite esenciales.
A mi me encantan y son buenísimos para todo tipo de problemas. Ayudan a suavizar las cicatrices y a dejar la piel mucho más firme y suave. Os recomiendo aplicar aceite del árbol del té, aceite de ricino o bien aceite de lavanda.
​
3. Miel.
Es buenísima para minimizar las cicatrices y suavizar la piel, así como darle más luminosidad y elasticidad. ¡Seguro que os encanta! Así que probad de aplicárosla, dejadla unos 5 minutos y luego retiradla.
​Cómo combatir el mal aliento

Hoy os voy a dar algunos remedios caseros para combatir el mal olor de la boca. Son algunos de los más efectivos que podéis realizar en casa, así que espero que os sirvan de ayuda.
1. Vinagre de manzana.
Es genial como tratamiento casero, porque es muy potente. Ayuda a eliminar las bacterias de la boca porque tiene propiedades antivirales y antibacterianas. Para usarlo, solo tenéis que combinar media cucharada de vinagre de sidra de manzana con un vaso de agua y hacer gárgaras durante unos 10 segundos. Hay que hacer esto hasta que no quede nada en el vaso.
​
2. Bicarbonato de sodio.
El bicarbonato también funciona para eliminar el mal aliento. Lo único que tenéis que hacer es mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con media taza de agua y hacer gárgaras por la mañana y por la noche.
​
3. Enjuague bucal de perejil.
Para mejorar el aliento de la boca, también podéis hervir perejil con dos o tres clavos (la especia) en dos tazas de agua. Una vez haya hervido por 15 minutos, lo coláis y lo usáis como enjuague bucal (cuando esté frío).
Sales de baño caseras

¿Cómo hacer sal de baño casera?
Hoy os traigo una manera muy fácil de realizarla, y ya veréis que así perfumaréis y daréis color a vuestra bañera sin necesidad de tener que comprar ningún producto. ¡Espero que os animéis!
​
¿Qué necesitas?
– Sal marina gruesa
– Colorante alimenticio de colores
– Aceites esenciales
– Flores o hierbas aromáticas secas
​
Preparación: Hay que mezclar muy bien la sal con el colorante y el aceite en un bote, y lo agitamos bien para que todo se integre bien. Después añadimos las flores o hierbas y lo volvemos a agitar. Después, lo dejamos secar todo muy bien en una bandeja durante unas horas. ¡Y ya lo podremos envasar!
Remedios caseros para la retención de líquidos

​
Os dejo un remedio casero para la retención de líquidos. ¿Quién se anima?
INGREDIENTES
½ litro de agua
Cola de caballo
Té verde
Dos o tres rodajas de piña
Perejil
​
PREPARACIÓN
Hervimos el agua con la cola de caballo, el té verde y el perejil. Una vez haya infusionado, añadimos las rodajas de piña y lo tapamos unos minutos. Podemos tomarlo frío o caliente, eso dependerá de cómo os guste. Hay que tomar un vaso diario mínimo una vez al día. Con constancia veréis que ayuda a reducir la retención de líquidos. Si os sobra bebida la podéis guardar para otros días.
Dientes más blancos

A todos nos gusta lucir una sonrisa bonita y, a veces, nuestros dientes no lucen como querríamos. Es por eso que os voy a dar algunos trucos y consejos sobre cómo tener los dietes más blancos.
​
COMIDAS Y PRODUCTOS QUE MANCHAN NUESTROS DIENTES
o La nicotina del tabaco es la principal causante de los dientes amarillos, pero también influyen mucho las bebidas de color oscuro (té, café, vino tinto…) porque tienen componentes que pueden originar manchas permanentes en el esmalte.
o Las frutas y verduras de color oscuro también son propicias a manchar los dientes, y el ácido de los cítricos también estropea el esmalte.
o La mayoría de bebidas con gas (porque tienen colorantes) y los zumos de fruta envasados, sobretodo los jugos de frutos rojos puesto que, al tener un color muy intenso, provocan manchas.
o Las salsas y condimentos, como la salsa de soja, la de tomate, el vinagre balsámico o el curry.
COMIDAS QUE PROTEGEN EL ESMALTE
o Alimentos sin color: arroz blanco, carnes y pescados blancos, etc.
o Productos lácteos: sobretodo los ricos en calcio y los quesos.
o Frutas y verduras de textura dura y fibrosa: es el caso de la manzana, la zanahoria, la lechuga y el apio.
CONSEJOS PARA EVITAR QUE LOS DIENTES SE VUELVAN AMARILLOS
A medida que envejecemos el color blanco del esmalte se pierde, pero aquí os dejo algunos consejos para evitarlo:
o Reducir los alimentos con azúcar porque nos daña mucho el esmalte.
o A parte de dejar de fumar y evitar consumir en abundancia los alimentos que pueden mancharnos los dientes, es importante cepillarse los dientes después de cada comida, así como realizar un enjuague bucal y usar hilo dental
o Usar una pasta dental con efecto blanqueador nos ayudará a mantener el blanco de nuestros dientes.
o Y aunque no esté de más decirlo, no usar los dientes para abrir o partir objetos.
o Si consumes bebidas que tiñen los dientes, hay que enjuagar la boca con agua para ayudar a eliminar los restos. Y siempre que se pueda, tomar el té o el café fríos en lugar de calientes, porque las bebidas calientes manchan el esmalte más fácilmente.
​
REMEDIOS CASEROS PARA BLANQUEAR LOS DIENTES
​
1.
Necesitamos: agua y bicarbonato
¿Por qué bicarbonato? Porque tiene mucho poder blanqueador pero hay que tener cuidado porque usarlo demasiado puede dañar nuestro esmalte. También hay que tener en cuenta que puede disolver el pegamento de ortodoncia, así que mejor no usarlo si se llevan aparatos dentales.
Preparación: mezcla media cucharadita de bicarbonato con una cucharada de agua hasta que haga una pasta. Después, coge la pasta con tu cepillo de dientes y cepilla tu esmalte, no más de dos minutos, porque el bicarbonato es abrasivo. Hay que repetir este proceso cada dos días y una o dos semanas, no más.
Consejo: recuerda que el bicarbonato no limpia, así que tienes que seguir usando tu crema dental habitual, para prevenir caries, eliminar residuos y mantener el aliento fresco.
​
2.
Necesitamos: bicarbonato y jugo de limón
¿Por qué jugo de limón? Porque el ácido cítrico es un eficaz agente blanqueador.
Preparación: mezcla media cucharada de bicarbonato con media cucharada de jugo de limón acabado de exprimir. Coge la mezcla con tu cepillo de dientes y cepilla todos los dientes un par de minutos. Deja que haga efecto durante un minuto y enjuaga.
Ojo: hay que vigilar con el ácido del limón porque es corrosivo y puede dañar los dientes.
​
3.
Necesitamos: bicarbonato y pasta dental
Preparación: coge con tu cepillo habitual un poco de crema dental y añade, después, un poco de bicarbonato. Cepilla tus dientes como habitualmente para obtener las propiedades protectoras de la crema dental y las blanqueadoras del bicarbonato.
Plantas y arboles que cuidan tu piel

Hay muchos remedios naturales y eficaces que nos pueden ayudar a cuidar nuestra piel. Aquí os dejo algunas plantas y flores y todos sus beneficios.
DIENTE DE LEÓN: tomada en infusión tres veces al día durante algunas semanas, ayuda a limpiar el acné, eccemas, soriasis y otro tipo de problemas de la piel.
​
ÁLOVE VERA: es una planta refrescante y cicatrizante que, aplicada directamente sobre las quemaduras (ya sean solares o por contacto con objetos muy calientes) nos ayuda a calmar el dolor y a curarlo más deprisa. Se puede aplicar sobre la piel seca, heridas, picaduras de insectos, erupciones alérgicas, eccemas y cualquier picor cutáneo.
​
CALÉNDULA: es una hierba calmante que estimula la cicatrización de la piel. La podéis tomar en infusión para las rozaduras, heridas, llagas, úlceras o como colutorio bucal. La podéis usar, también, como crema o aceite para eccemas o irritaciones de la piel.
TOMILLO: tiene efecto antiséptico y fungicida. Es ideal para tratar infecciones causadas por hongos. También es ideal para prevenir las llagas o irritaciónde las encías.
​
MANZANILLA: es calmante y antiinflamatoria. La podéis aplicar fría para aliviar la piel inflamada, sobretodo por quemaduras solares, urticarias o erupciones, o tomar como infusión por sus propiedades calmantes y antialérgicas.También tiene propiedades desintoxicantes y depurativas.
​
LAVANDA: tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias y antisépticas. La podéis utilizar cómo aceite esencial o la infusión fría para calmar las erupciones, rojeces, eccemas y quemaduras solares. El aceite puro os irá genial para las picaduras de insecto.
​
AVENA: es limpiadora y calmante. Puede ser una buena alternativa a los jabones para pieles sensibles. Los baños con avena son ideales para exfoliar, limpiar y nutrir la piel, sobretodo si las tenéis muy sensibles o resecas. Solo tienes que añadir una taza de avena molida en vuestra bañera.
​
MENTA: Es digestiva, analgésica y antiséptica. La podéis usar cómo loción mezclándola con unas gotas de aceite. Irá genial para masajear tu piel. También va genial para repeler los mosquitos.
​
¿Sabíais todas estas propiedades?
Reparación pintalabios

Muchas veces se nos rompe el pintalabios por sacarlo fuera demasiado o simplemente por hacer demasiada fuerza.
​
Ahí va un truquito muy casero sobre como arreglarlo:
Lo metemos dentro de un plástico o una bolsita.
Lo ponemos en el congelador unos 10 minutos. Si nos pasamos no pasa nada, es importante que esté bien frío.
Lo sacamos de la bolsa, cogemos un mechero y calentamos la parte por la que se nos ha roto.
Seguidamente, lo volvemos a enganchar a la barra lo sellamos bien y lo volvemos a meter otra vez al congelador unos 10 minutos.
​
¡Y listo! ¡Como nuevo!
​
¿Qué os parece este truquito? ¿Lo conocíais?
Trucos conturing - para una cara más delgada

Hola a todas, en el post de hoy os hablaré de algunos trucos de maquillaje para aquellas que tengáis la cara más redondeada y queráis disimularla o que parezca más alargada. ¡Empezamos!
1. El llamado Cat eyes es una forma de maquillar el ojo que permite crear un efecto óptico haciendo que los ojos sean más resultones y prominentes, y eso hará que se reste menos importancia a la parte inferior de tu rostro. Por eso es ideal destacar las esquinas extremas de nuestros ojos para que parezca más fino nuestro rostro con la técnica del Cat Eyes.
​
2. Ya os he hablado varias veces de esta técnica, el Contouring, pero es evidente que gracias a esta técnica de maquillaje se permite destacar nuestros rasgos. Así que si queréis hacer que vuestro rostro se vea más delgado y fino, debéis empezar aplicando unos polvos más oscuros que vuestro tono de piel en los pómulos, desde la parte externa de los labios hasta el comienzo de las orejas. También debéis hacerlo en la zona de la mandíbula y en las aletas de la nariz para hacer que se vea más afilada.
​
3. Otro aspecto que os va a favorecer a que vuestro rostro sea más alargado es dejar crecer las cejas y hacer que sean largas y pobladas, ya que os van a dar una apariencia de un rostro más afilado por que os ayudarán a rellenar espacios abiertos. Si tenéis unas cejas finas podéis usar maquillaje para hacerlas más abundantes.
​
Espero que os haya gustado y que todas aquellas que queráis conseguir un efecto de un rostro más fino, ya sabéis que gracias a estos consejos es posible. Un beso enorme.