Consejos para Gatos
Adoptar a un gato cachorro o bien cuidar de la camada recién nacida de nuestra gata es algo que inunda de ternura todo el hogar, no obstante, si bien estos animales son muy independientes e instintivos, en sus primeros meses de vida también requieren cuidados y atenciones específicas.
Sólo si les brindamos a los gatos cachorros los cuidados que éstos necesitan, podrán desarrollarse de forma óptima, no sólo fisiológica sino también mentalmente, por lo tanto, es nuestra responsabilidad ofrecerle a estos tiernos cachorros todo lo necesario para que puedan disfrutar de un completo estado de salud y bienestar.
En Mercadonacional te mostramos cuáles son los cuidados de gatos cachorros.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Si es la primera vez que tienes un gato en casa, en este primer apartado te ofreceremos algunos consejos para que su llegada al hogar sea lo más positiva posible. Si te esfuerzas probablemente se adaptará antes y su relación contigo será mucho más cercana.
Los primeros pasos consistirán en preparar correctamente el hogar antes de su llegada, para ello, te explicamos todas las cosas que necesita:
​
​
Es importante que el comedero se ajuste a la necesidades del cachorro y se encuentre lejos del bebedero y de la caja de arena, eso es debido a que los gatos son muy escrupulosos y pueden dejar de comer si consideran que su alimento está demasiado cerca de estos elementos. Si además tienes varios gatos en el hogar, puede ser interesante disponer de varios comederos, eso evitará las riñas entre ellos, puesto que son crias y tienden a jugar entre ellos.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Debe situarse en un lugar de fácil acceso y el agua debe renovarse de forma regular para que el felino no la rechace. Además, es recomendable utilizar un recipiente de calidad, como puede ser el acero inoxidable. Debemos mantenerla alejada de él arenero y el comedero y, al igual que en el caso anterior, puede ser interesante disponer de varios bebederos si tenemos más de un gato en casa.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Generalmente se suele colocar en el baño, aunque también puedes dejarlo en una terraza o zona de paso. Fundamental tener varios areneros si tenemos más de un gato en el hogar y limpiarlos una o dos veces a la semana como mínimo.
​
​
Existen varios tipos de rascadores y encontrar el que motiva más a nuestro gatito será importante para evitar que arañe los muebles. Puedes hacerte con uno de tipo tabla y otro vertical, por ejemplo, o hacer tu propio rascador en casa.
Sitúa su cama en una zona tranquila, alejada del tránsito, para que pueda disfrutar sin interrupciones de sus horas de sueño. Recuerda que es fundamental para el desarrollo mental y físico del gato cachorro.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Durante las noches de fuegos artificiales, cuando lleguen visitas a tu hogar o en momentos de estrés tu pequeño buscará un lugar para refugiarse. Puedes dejar una cama de tipo nido o una simple caja en un lugar alto y tranquilo para que pueda esconderse siempre que lo desee. Es importante señalar que mientras el gato esté en el nido nunca debe ser molestado.
En Mercado Nacional te ofrecemos una cesta de llegada al hogar en la que incluye todo esto de lo que hemos estado hablando . Comedero, bebedero, arenero y una camita para que se sienta como en casa .
​
1- Comedero:
2- Bebedero:
3-Arenero:
4- Rascador:
5- Zona de descanso:



6- Nido:
GANA UNA CESTA DE BIENVENIDA PARA TU GATETE
​
Si subes una foto a Instagram/Facebook en la que salgas tu con el nuevo integrante de la familia, podrás optar al concurso, en el que puedes ganar una cesta que incluye un comedero, bebedero, arenero y una camita. No te lo pienses!!
Dieta equilibrada para tu gato
Para ayudar a tu gato a tener una vida feliz y saludable, es importante que tu gato siga una dieta equilibrada. En Mercado Nacional podrás consultar la guía sobre cómo alimentar a tu pequeño compañero de vida.

¿Qué contiene una dieta equilibrada para gatos?
Los gatos son animales carnívoros, por lo que tienen que incluir la carne en su dieta. A diferencia de los perros, los gatos nunca podrían ser vegetarianos o veganos. La carne no es sólo fuente de proteínas, sino que también aporta tres nutrientes esenciales para los gatos: la taurina (para el corazón y la vista), el ácido araquidónico (para la salud de la piel y el pelaje) y la vitamina A (para el pelaje y la vista).
Los gatitos tienen estómagos sensibles, por lo que necesitarán una dieta especial rica en proteínas y otros nutrientes para ayudarles a crecer fuertes y sanos. Una fórmula completa para gatitos les aportará todo lo que necesitan. En nuestro blog iremos publicando de consejos en los que podrás encontrar información útil para asegurarte de que tu pequeño amigo está bien alimentado.
A partir de los 12 meses, tu gato ya es adulto y recibirá la alimentación adecuada con una dieta equilibrada propia para gatos adultos. Cuando alcancen una edad avanzada, aproximadamente entre los 7 y los 10 años, tendrán que cambiar a una dieta especial para gatos de edad avanzada adaptada a sus nuevas necesidades. Echa un vistazo a nuestra página de Mercado Nacional en la sección mascotas encontrarás todo tipo de productos dedicados a la alimentación que necesita tu gato de edad avanzada para ser feliz y estar sano.
​
​
¿Los gatos necesitan leche?
Todo lo contrario a lo que creíamos desde niños, los gatos no necesitan leche una vez que se hayan destetado. De hecho, para muchos gatos resulta difícil de digerir, puesto que no poseen la enzima que procesa la lactosa (el azúcar que contiene la leche), lo mismo que le pasa al ser humano. Por eso, la leche de vaca y otros productos comunes pueden provocarle diarrea y problemas de estómago.
La leche especial para gatos ha sido creada para ofrecerles un alimento cremoso sin lactosa. Al igual que las golosinas, la leche para gatos contiene calorías, que deben tenerse en cuenta a la hora de mantener una dieta equilibrada. Recuerda también que la leche no es un sustitutivo del agua y que seguirán necesitando la misma cantidad de agua para estar hidratados.
​
​
Comida húmeda de gato
Los alimentos húmedos sería los presentados en latas o bandejas de aluminio. Este tipo de alimento debe servirse a temperatura ambiente para que tu gato disfrute de su textura y su olor. Una vez abierto, cubre los restos sobrantes y guárdalos en el frigorífico, como máximo durante 24 horas. Los alimentos húmedos no deben permanecer en el recipiente durante más de una hora, ya que dejan de ser apetecibles y favorecen la creación de bacterias, que podrían causar problemas digestivos. Si estas buscando un alimento rico en nutrientes y fresco en Mercado Nacional te proporcionamos tres modalidades, dependiendo de los gustos de tu pequeño, vegetal con pollo, ternera y pescado.
​
​
​
​
​
Comida seca de gato
Los alimentos secos son una alternativa muy popular a las latas. Sus granos contienen la cantidad equilibrada de nutrientes y tienen una textura crujiente que ayuda a mantener la salud bucal de tu gato. Tienen una mayor concentración de nutrientes que los alimentos húmedos, por lo que tendrás que servirlos en menor cantidad.
Tanto si optas por los alimentos secos como por los húmedos, lee las instrucciones para comprobar que son un alimento completo, y no un complemento; en tal caso, estarás comprando un aperitivo o una golosina en lugar de un alimento equilibrado. A pesar de tener una apariencia similar, los alimentos secos para gatos y los alimentos secos para perros no son lo mismo. Las necesidades dietéticas de perros y gatos son muy diferentes, por lo que no pueden intercambiarse, cuando un animal se acostumbra a un tipo de alimento es muy difícil poder modificarle la dieta después.




Cortar las uñas de los gatos



A los gatos les crecen las uñas constantemente, además de las capas externas que ellos mismos se quitan con el rascador o con lo que encuentren.
Existe una operación para quitarle las uñas(oniquitectomia o desungulación). Afortunadamente, en existes sitios en los que está prohibido.
Las uñas son una parte muy importante del gato y no debemos quitárselas.
Es suficiente con cortarle las uñas una vez por semanaaproximadamente, o cuando tú veas que ya las tiene bastante largas.
Pero hay muchos gatos a los que no les gusta nada que le corten las uñas, y se ponen muy nerviosos e incluso arañan, muerden…
¿Qué hacer para cortas las uñas del gato?
Prepara todo lo que necesitas antes de coger al gato. Con una tijera especial para cortar las uñas de los gatosserá suficiente, y es mucho mejor que un cortauñas convencional.
​
​
​
​
​
​
​
Una vez ya tienes al gato, intenta:
Cogerlo en un momento en que está tranquilo. A nosotros nos funciona cuando Kato y Saya están medio adormilados. Da un poco de penita despertarlos para esto, pero así parece que sufren menos.
Acariciar al gato y calmarlo. Crearás así un momento de confianza y de tranquilidad.
Sostenerlo preferiblemente de espaldas entre 1 o 2 personas. Es mejor que el gato no esté de frente de la persona que le cortará las uñas, para que no le lanza zarpazos o mordiscos. Si tienes la posibilidad de que alguien te ayude, será más sencillo: mientras uno lo agarra y lo va acariciando, el otro le corta las uñas.
-
​
Envolverlo con una mantita o una toalla. Si ves que es imposible inmovilizarlo, rodéale el cuerpo con una manta o una toalla, dejando salir solamente la patita. Ten cuidado con apretar mucho cuando lo envuelves, solamente hay que dejar que tenga poca movilidad.
Apretar suavemente sobre la parte en la que empieza la garra para que salga la uña. No es necesario apretar fuerte el dedo del gato, con pulsar suavemente con el pulgar será suficiente: la uña sale sola sin mucho esfuerzo, y molestarás menos a tu gato.
Cortar solamente la punta de la uña. No hay que cortar mucho, la parte que sobra de la uña es el extremo, donde es de un color menos rosado. Si cortas la parte rosada le puedes hacer daño al gato.
Tener paciencia. Si no hay manera de poder cortarle todas las uñas de golpe, ve haciendo pausas entre medio. Y si hay que cortarlas otro día, mañana vuelves a probar con las que te faltaron por cortar.
No existe un trucho perfecto, que haga que tu gato se tranquilice y te permita cortarle las uñas tranquilamente, asíque te invitamos a que pruebes y si alguno de estos te ha servido, que compartas tu experiencia con nosotros.
Esperamos que te sirva de ayuda.
​
Si aún no has encontrado las tijeras adecuadas, entra en www.mercadonacional.com y elige la tuya.

Curiosidades; Sabías que los gatos no perciben los sabores dulces

Aunque intentes consentir a tu gato ofreciéndole alimentos dulces, a él le dará lo mismo. Seguro que no sabías que los gatos carecen del receptor del gusto que percibe los sabores dulces. Lamentablemente, tu gato no será capaz de probar la dulzura.
Es por ello, que es mejor, que le proporciones una comida específica para él, que le proporcione todo lo que necesita y sea agradable de sabor.
Hidratación en los gatos; imprescindible beber agua

El agua es un nutriente esencial para tu gato, representa el 60-75% del peso corporal de un felino adulto. Que tu mascota beba agua es muy importante. Fomentar una ingesta diaria de agua, ayuda a que tu gato mantenga buenas condiciones de salud, ya que permite que los alimentos se digieran más fácilmente. Asimismo, la ingesta de agua, regula la temperatura corporal de los animales y permite que la sal y otros electrolitos, puedan pasar a través del cuerpo de tu mascota.
La cantidad de agua que necesita tu gato, depende de factores ambientales o de actividad que realice. La hidratación en los felinos ayuda a prevenir problemas del tracto urinario. Por eso la hidratación y el consumo adecuado de agua son relevantes para la salud de tu mascota.
Si tu gato consume más calorías y produce más desechos metabólicos, necesita más agua para mantener su temperatura corporal. En general, un gato adulto debe beber más o menos la misma cantidad de agua -en mililitros- como el número de kilocalorías consumidas por día.
El alimento seco para gatos contiene de 7 a 12 por ciento de agua, mientras que los alimentos enlatados pueden llegar hasta un 80 por ciento de agua. Los gatos que comen sólo alimentos secos, no obtienen la cantidad de agua que precisan. Por lo que deben tener fácil acceso al agua limpia y potable de forma que puedan incrementar su ingesta.

Hidratación en los gatos
Es importante alimentar a tu gato con comida húmeda por lo menos una vez al día, ya que esto ayudará a reemplazar el suplemento de agua que no pueden obtener cuando bebe directamente de su tazón.
Los gatos aprenden rápidamente a beber agua. Sin embargo, si has notado que tu gatito no se acerca al tazón quizás puedan existir algunas razones para que esto suceda. En ese sentido es importante que trates de ofrecer a tu gatito agua corriente. Lo mejor es que mantengas su tazón de agua siempre en el mismo lugar.
Asegúrate de utilizar un recipiente de acero inoxidable y no de plástico, porque el agua que se encuentra todo el día en un plato de plástico puede tener toxinas.
Limpia su cuenco de agua todos los días. El sentido del olfato de un gato es muy agudo. Si él detecta algún olor extraño en su plato, lo más probable es que desista y no beba agua.
​
En Mercado Nacional te damos una opción para que tu animal, siempre se mantenga hidratado, se trata de un bebedero con dosificados, así el pequeño nunca pasará sed, sólo tiene que acercarse al bebedero e ingerir agua directamente.
Cinco consejos para evitar que los gatos arañen los muebles

Hay multitud de consejos para hacer frente a la costumbre de los gatos de arañar los muebles pero, para empezar, hemos escogido los 5 más fáciles de llevar a cabo. Si tienes alguno más, ¡compártelo en nuestra página de Facebook!
​
No puedes impedir que tu gato arañe, así que no lo intentes. Los gatos arañan por varias razones. Una es para hacer ejercicio, otra para marcar el territorio. Tienen unas pequeñas glándulas en las patas y al arañar dejan una marca olfativa que los humanos no pueden percibir. La tercera razón que les lleva a arañar es que simplemente les hace sentirse bien.
En lugar de intentar impedir que tu gato arañe, emplea tu energía en ayudarle a encontrar lugares más adecuados para hacerlo.
Para proporcionarle una alternativa, intenta encontrar algo que pueda arañar sin que te moleste. Un poste para arañar es una buena alternativa, pero asegúrate de escoger uno que sea lo bastante sólido como para soportar el peso de un gato adulto estirándose sobre él. Si el poste empieza a tambalearse, puedes estar seguro de que tu gato lo recordará y se mantendrá alejado de él.
​
​
Empieza colocando el poste cerca de algún lugar en el que le guste arañar y, si ves que está a punto de arañar algo que no sea el poste, dirígelo con cuidado en la dirección correcta. Recompénsalo con premios cuando elija la opción correcta.
Si no puedes estar pendiente de tu gato todo el tiempo y él insiste en arañar un determinado mueble, intenta cubrir esa parte con algo que no le guste. Utiliza cinta de doble cara, por ejemplo, para hacer que la superficie resulte pegajosa. O coloca encima papel de aluminio para hacer que la superficie le resulte desagradable.
Hay muchas opiniones sobre si hay que reprender o no a los gatos, tanto verbal como físicamente, pero por lo general no se considera positivo. Sin embargo, si realmente tienes que darle a tu gato una señal firme de que no puede arañar ciertas cosas, puedes tener a mano una botella que pulverice agua. Un chorrito de agua no le hará daño, pero le dejará bien claro que no vas a tolerar que arañe ese objeto.
Ten paciencia porque los gatos son animales de costumbres. Probablemente lo que quieras es que deje de destrozarte los muebles de inmediato pero, si fuerzas excesivamente las cosas y te enfadas, la relación con tu gato puede verse afectada de forma negativa. Si su costumbre de arañar persiste y se convierte en un verdadero problema, consulta a tu veterinario, pues podría haber algún trastorno subyacente afectando a la conducta de tu gato.
Si tienes más consejos para evitar la costumbre de arañar o tienes historias sobre tu gato y muebles destrozados, ¡compártelos con nosotros en nuestra página de Facebook!