top of page
  • Foto del escritor: MercadoNacional
    MercadoNacional
  • 29 may 2018
  • 1 Min. de lectura



250g de harina,

150g de azúcar,

175g de manteca de cerdo,

2 yemas,

1 cucharadita de canela,

semillas de sésamo o ajonjolí.



Mezclamos la manteca con el azúcar y batimos hasta que se integren bien. Incorporamos la canela y batimos de nuevo.


Con el horno a 100ºC extendemos la harina en una bandeja de horno con papel encerado, y dejamos que la harina se seque sin llegar a tostarse. Veréis que la harina no cambia de color aunque sí queda suelta. Una vez fría la incorporamos a la mezcla de manteca y amasamos hasta que queden integrados los ingredientes. Hacemos un volcán e incorporamos las yemas de huevo una a una, trabajando de nuevo hasta que la masa quede homogénea.

Ponemos la masa sobre una superficie enharinada y trabajamos la masa con el rodillo, estirándola y dejando un grosor de un dedo aproximadamente.


Con un cortador de galletas o un vaso cortamos la masa, dándole una forma redonda (o la que más os guste, podéis utilizar cortadores de galletas de diferentes formas). Cogemos la masa y la pasamos por un plato de semillas de sesamo sin tostar o de ajonjolí, y las colocamos sobre la bandeja del horno que habremos forrado previamente con papel encerado.


Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos durante 15-20 minutos hasta que cojan un color tostado. Una vez fríos podemos envolver individualmente en papel de seda o en un recipiente hermético, donde los podréis conservar sin problema.


  • Foto del escritor: MercadoNacional
    MercadoNacional
  • 29 may 2018
  • 2 Min. de lectura




• 1 lámina de hojaldre

• 1 huevo batido o leche para pincelar

• 2 cortadores


Extendemos la masa de hojaldre y con dos cortadores, uno más grande que otro, si no tenéis cortadores podéis usar dos vasos, dos tapones…lo que tengáis a mano. Con el cortador grande cortamos tres círculos, a dos de ellos le quitamos la parte central con el cortador más pequeño, de forma que obtenemos un círculo y dos aros.


Batimos un huevo y pincelamos el círculo grande, si no queréis usar huevo, podéis hacerlo con un poco de leche, ponemos uno de los aros, y lo pincelamos con huevo o leche, encima el otro aro que también pincelamos con huevo o leche. Para evitar que la base suba, la pinchamos con un tenedor y si queréis podéis ponerle unos garbanzos.


Horneamos a 200ºC unos 15 minutos o hasta que los veáis dorados.

Podéis hacerlos el día de antes y conservarlos en una lata.


Los círculos pequeños que obtenemos al formar los aros, no se os ocurra tirarlos, podéis hornearlos tal cual y usarlos de tapa de los volovanes o por ejemplo, hornearlos con un poco de queso rallado por encima y ya tenéis un aperitivo, hojaldritos de queso.


• 300 g de langostinos congelados (sin cocer)

• 1 cebolla

• Aceite de oliva virgen extra

• 200 ml de nata líquida o leche evaporada

• Brandy


Picamos la cebolla finamente y pochamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando comience a dorarse incorporamos los langostinos que hemos pelado. Agregamos un chorreón de brandy, o si no tenéis podéis añadirle vino dulce, dejamos que se cocinen los langostinos y que el alcohol se evapore; añadimos la nata líquida o leche evaporada, dejamos que reduzca y listo. Ya sólo nos queda rellenar los volovanes y servir, adornados con una hoja de perejil.


© 2018 by Daniel y Lauras. Proudly created with Wix.com

bottom of page